Entre enero y julio de 2025, Chile se mantuvo como el principal país emisor de turistas hacia Perú, con más de 429 mil visitantes. Tacna y Lima figuran entre los principales puntos de ingreso.
El interés de los chilenos por visitar Perú no se detiene. Según el último reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del vecino país, Chile se consolidó nuevamente como el principal emisor de turistas internacionales hacia Perú durante los primeros siete meses de 2025.
En total, 429.017 personas residentes en Chile ingresaron al territorio peruano entre enero y julio, cifra que representa el 21,9% del total de llegadas internacionales en ese periodo. Aunque el número significa una leve disminución de 0,6% respecto a 2024, el país se mantuvo en la primera posición, superando a Estados Unidos (370.927 turistas) y Ecuador (153.406 turistas).
Los chilenos acceden mayoritariamente por vía terrestre, utilizando el Paso Fronterizo Santa Rosa en Tacna, que concentró el 16,3% del total de ingresos turísticos al país. Sin embargo, también se registra un número significativo de llegadas por vía aérea, principalmente a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, que canalizó el 64,9% de los ingresos.
El interés de los chilenos por Perú responde a una combinación de factores: cercanía geográfica, atractivos culturales como Cusco y Machu Picchu, y una oferta gastronómica ampliamente valorada. Además, el tipo de cambio favorable y los paquetes turísticos accesibles siguen posicionando al país andino como un destino competitivo.
El flujo turístico también beneficia a ciudades fronterizas como Arica y Tacna, donde el turismo binacional dinamiza economías locales. Restaurantes, hoteles, transporte y comercio reciben un impulso importante, particularmente en temporadas altas.
Si bien la cifra de visitantes aún está por debajo de los niveles prepandemia (cuando en 2019 viajaron más de 739 mil chilenos), el comportamiento muestra una recuperación sostenida. La participación chilena en el total de turistas internacionales en Perú es clave para el desarrollo del sector turístico de ese país, especialmente considerando que Sudamérica representó más del 50% del total de llegadas en el mismo periodo.