EE. UU. se prepara para celebrar sus 250 años con recorridos históricos y eventos

Operadores turísticos y ciudades costeras del Este alistan itinerarios especiales que combinan historia, cultura y reflexión en torno a la independencia estadounidense. Washington, Filadelfia y Boston serán epicentros de las conmemoraciones durante 2026.

Estados Unidos celebrará en 2026 el 250° aniversario de su independencia, y tanto operadores turísticos como destinos emblemáticos del país ya comenzaron los preparativos para lo que se anticipa como uno de los mayores movimientos turísticos y culturales del año. Con recorridos históricos, festivales y campañas especiales, la celebración buscará no solo conmemorar la fundación de la nación, sino también promover la unidad en tiempos contemporáneos.

Según un reporte de Travel Weekly, ciudades clave como Washington D.C., Filadelfia, Boston y Nueva York están diseñando experiencias inmersivas que destaquen el legado histórico del país, con el foco puesto en relatar historias de resiliencia, inclusión y transformación. “No hay historia más grande que la de nuestro país. Y no hay mejor momento que este para comprenderla y abrazarla”, expresó Steve Born, director de marketing de Globus, una de las compañías turísticas que ya lanzó productos especiales para la fecha.

Globus anunció “Celebrating America: 250 Years Strong”, un tour de 10 días entre Boston y Washington, con paradas en ciudades clave de la independencia. Por su parte, Collette, otro reconocido operador, presentó un itinerario de 9 días con la misma ruta, incluyendo visitas a Mount Vernon en Virginia. “Nuestros viajeros quieren sentirse parte de la historia, caminarla, vivirla”, señaló Diana Ditto, vicepresidenta de estrategia de producto de Collette, quien destacó que varias salidas ya se encuentran agotadas.

La celebración también se traslada al agua. American Cruise Lines lanzó un crucero de 52 días que recorrerá Estados Unidos desde Oregon hasta Boston, con tres etapas de navegación y culminando con una travesía por Nueva Inglaterra durante el 4 de julio. La naviera también ofrecerá un recorrido temático de 32 días sobre la Guerra de Independencia, desde Albany hasta la capital federal.

Las ciudades se activan

Filadelfia, ciudad donde se firmó la Declaración de Independencia, prevé un impacto económico superior a 1.600 millones de dólares, impulsado por los eventos conmemorativos y los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se jugarán allí, uno de ellos el mismo 4 de julio. 

Washington D.C., por su parte, espera un récord de visitantes en 2026, especialmente entre el 4 de julio y las fechas del Mundial. Elliott Ferguson, CEO de Destination DC, adelantó que se promocionarán actividades tanto para residentes como para turistas internacionales, incluyendo recorridos históricos alternativos como el de la organización “51 Steps to Freedom”, que narra 300 historias ocultas de figuras afroamericanas, sitios de esclavitud y luchas por los derechos civiles.

Nueva York también se sumará con su propia conmemoración adelantada: en 2025 celebrará los 400 años de su fundación con la campaña “Founded By NYC”, que mostrará no solo la historia de la ciudad, sino también su capacidad creativa y resiliente en la actualidad. Julie Coker, CEO de NYC Tourism + Conventions, destacó que se diseñarán itinerarios temáticos que permitirán al visitante descubrir una “Nueva York desconocida”.