Sandals y Beaches presentan sus novedades y oportunidades para el mercado chileno

La cadena hotelera de lujo Sandals Resorts International refuerza su presencia en América Latina con una serie de capacitaciones y presentaciones enfocadas en agentes de viajes, poniendo al mercado chileno como uno de los prioritarios por su perfil viajero y su interés creciente en destinos del Caribe no tradicionales.

Durante una reciente capacitación regional, Arlenes García, directora de Ventas y Marketing para América Latina, y Betzabeth Flores, Business Development Manager para Argentina, Paraguay y Uruguay, compartieron detalles sobre la oferta de Sandals (solo adultos, para parejas) y Beaches (enfocado en familias) y destacaron el potencial de Chile como emisor de turismo premium hacia el Caribe.

“A pesar de los desafíos económicos y del tipo de cambio, el chileno sigue viajando. Tiene un gran interés por experiencias de lujo, buena gastronomía, playa y descanso. Sandals y Beaches son una opción natural para este mercado”, afirmó Arlenes García.

Según la ejecutiva, Curazao se ha convertido en el destino más popular entre los viajeros chilenos en los últimos meses. La isla caribeña, con su capital Willemstad declarada Patrimonio de la Humanidad, combina playas de aguas cristalinas con una fuerte impronta cultural y una infraestructura turística de primer nivel.

El Sandals Royal Curaçao se posiciona como un producto de referencia, con suites sobre el agua, gastronomía internacional, deportes acuáticos y la propuesta Luxury Included, que integra bebidas premium, restaurantes a la carta, propinas, impuestos, wifi, actividades y entretenimiento sin costo adicional.

“El chileno aprecia la calidad y busca experiencias completas. En Curazao, además de disfrutar la playa y el clima, puede degustar cocina gourmet, practicar buceo, explorar la isla y relajarse sin preocuparse por costos adicionales”, puntualizó García.

Aunque Curazao lidera, la cadena también destaca el buen desempeño de Jamaica, Bahamas, Barbados y Santa Lucía para el mercado chileno.

En Jamaica, la variedad de resorts permite atender a distintos segmentos: desde Sandals Montego Bay con su playa privada y ambiente social, hasta Sandals Royal Plantation, un hotel boutique de 75 habitaciones, todas con servicio de mayordomo.

“El chileno que viaja con nosotros suele valorar el descanso, la buena gastronomía y un servicio atento. También hay interés por el buceo y las actividades náuticas, que están incluidas en la tarifa”, añadió la directora.

Conectividad aérea para Chile

La conectividad es un punto clave para impulsar el crecimiento. Actualmente, los viajeros chilenos pueden acceder a los destinos Sandals y Beaches a través de:

  • American Airlines vía Miami, con conexiones a todas las islas donde opera la cadena.
  • Copa Airlines vía Panamá, con vuelos a Jamaica, Bahamas, Barbados y Curazao.
  • Latam Airlines, que sumará desde diciembre vuelos a Curazao vía Lima, además de su operación a Jamaica.

“El nuevo hub de Latam en Lima beneficiará también al mercado chileno, facilitando el acceso a destinos que están creciendo en popularidad”, explicó García.

La cadena incentiva la capacitación del canal de ventas mediante programas como Sandals Elite, que permite a los agentes obtener certificaciones, acceder a material exclusivo y participar en viajes de familiarización. Además, se realizan presentaciones presenciales y webinars durante el año.

“Mientras más conoce el agente, más valor puede transmitir al cliente. No se trata de vender un precio, sino una experiencia. Y el viajero chileno confía en su asesor para elegir este tipo de vacaciones”, remarcó García.

Segmentos clave para Chile

Parejas en búsqueda de romance y desconexión: principal target para la marca Sandals, con propuestas de lunas de miel, aniversarios, bodas de destino y escapadas de lujo.

  • Aficionados al buceo: con certificación PADI incluida y más de 240 puntos de inmersión en el Caribe.
  • Viajeros gourmet: interesados en gastronomía de autor, maridajes y bebidas premium sin límite.
  • Amantes de la cultura y el paisaje: atraídos por islas con oferta cultural y excursiones exclusivas.