Biobío se consolida como destino estratégico en exitosa rueda de negocios en Santiago

La región presentó su oferta turística y el WRC Rally Chile Biobío 2025 ante más de 50 operadores nacionales, reforzando su posicionamiento en mercados internos e internacionales.

La Región del Biobío vivió una intensa jornada de promoción turística y vinculación comercial en las dependencias de la Dirección Nacional de Sernatur en la capital. El encuentro incluyó la presentación oficial del destino, la difusión del WRC Rally Chile Biobío 2025 y una rueda de negocios que reunió a más de medio centenar de operadores turísticos de la Región Metropolitana y del Biobío.

La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín; la jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Carolina Godoy —en representación del gobernador Sergio Giacaman—, y el productor ejecutivo de Horta Producciones, César Norambuena.

El objetivo central fue generar oportunidades comerciales entre prestadores de servicios turísticos del Biobío y agencias de Santiago, fortaleciendo la promoción nacional e internacional, con foco especial en el WRC Rally Chile Biobío 2025, que se disputará entre el 11 y el 14 de septiembre.

Pardo destacó que “Biobío se ha consolidado como una región que impulsa el turismo a través de grandes eventos”, anunciando el lanzamiento del mapa turístico del Rally y los sellos turísticos que identificarán locales con ofertas especiales. San Martín, en tanto, valoró la amplia convocatoria, que incluyó operadores que trabajan destinos en América Latina, mientras Godoy subrayó el impacto económico de la última edición del Rally, que atrajo a unas 600 mil personas.

Durante la rueda de negocios, operadores de ambas regiones intercambiaron experiencias, sellaron acuerdos y exploraron nuevas alianzas estratégicas. Desde el sector privado, Antonio Oses, de Turismo Avatar, calificó el encuentro como una oportunidad clave para ampliar mercados, mientras Philipe du Monceau, de Brothers Tour, destacó la importancia de repetir este tipo de instancias.