Viajes de chilenos a Estados Unidos continúan su caída

La incertidumbre migratoria, el aumento en los rechazos del permiso ESTA y la llegada de Donald Trump a la presidencia influyeron en la baja de visitantes. La permanencia de Chile en el programa Visa Waiver trae algo de alivio, pero aún persisten efectos negativos.

La cantidad de visitantes chilenos que viajaron a Estados Unidos cayó significativamente durante el último año. Según cifras oficiales publicadas por Statista en marzo de 2025, el número de visitantes provenientes de Chile disminuyó de 414.551 en 2023 a 392.239 en 2024, lo que representa una caída del 5,4%. Sin embargo, reportes más recientes indican que el descenso podría ser aún mayor.

Fuentes de prensa afirman que en el último año se redujo casi un 9% el número de turistas chilenos hacia Estados Unidos, atribuyendo este fenómeno a la incertidumbre en torno a la posible exclusión de Chile del Visa Waiver Program (VWP), el sistema que permite ingresar sin visa al país norteamericano.

La preocupación creció durante 2024 y principios de 2025, cuando se dispararon los rechazos al permiso electrónico ESTA, afectando directamente los viajes de placer, negocios y estudios. Aunque no existen cifras oficiales sobre los rechazos, sí se ha observado un notable aumento en las solicitudes de visas B1/B2, de acuerdo con datos recopilados por La Tercera. 

Estas solicitudes pasaron de 4.636 en 2023 a 8.748 en 2024 (un alza del 88,7%), y en solo el primer trimestre de 2025 ya se habían registrado 7.977 solicitudes. Proyecciones indican que el año cerrará con un nuevo récord.

El contexto político también ha jugado un rol clave. Desde la llegada de Donald Trump nuevamente al poder, en enero de 2025, el turismo hacia Estados Unidos ha experimentado una desaceleración visible. 

En abril, Chile registró una caída del 7,5% en pasajeros con destino a Estados Unidos respecto del mismo mes de 2024, según cifras de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). La baja también se reflejó en una disminución del 4,5% en mayo, tal como informó el Diario Financiero.

No obstante, en las últimas semanas se confirmó que Chile seguirá siendo parte del programa Visa Waiver, una noticia que trajo alivio al sector. La decisión del gobierno estadounidense ha sido bien recibida por el rubro turístico, que ya proyecta una recuperación paulatina del flujo hacia Estados Unidos.

Desde su incorporación al Visa Waiver en 2014, Chile había experimentado una drástica reducción en las solicitudes de visa: de más de 70.000 en 2013 a solo 942 en 2022. El nuevo escenario marca un giro muy importante, ya que el colapso en el sistema ESTA ha devuelto a cientos de chilenos al trámite tradicional de visa, con largas esperas y mayores costos.