Inmersión total en el terror con las Halloween Horror Nights 2025

Universal Orlando celebra este aƱo la edición nĆŗmero 34 de esta exitosa propuesta de temporada. 

El evento de Halloween, que comenzó en 1991 con un despliegue modesto, evolucionó hasta convertirse en una experiencia multisensorial, con casas embrujadas, zonas de susto, espectÔculos en vivo, gastronomía temÔtica y productos de colección. Para 2025, la apuesta de Universal Orlando es mÔs ambiciosa que nunca.

Lora Sauls, directora asistente de desarrollo creativo y dirección de espectĆ”culos de Universal Orlando, aseguró en una conferencia de prensa reciente que esta edición serĆ” ā€œla mĆ”s grande hasta ahoraā€, con una ambientación expandida que cubrirĆ” todo el parque. ā€œNunca vas a sentir que estĆ”s fuera del ambiente de Horror Nightsā€.

Este año, las HHN presentan una combinación de franquicias populares, nuevas narrativas originales y avances tecnológicos. Entre las casas embrujadas confirmadas estÔn:

  • Jason Universe: recrea el universo completo de Viernes 13, con mĆŗltiples versiones del asesino Jason Voorhees. Los visitantes atravesarĆ”n el campamento de verano original, su cabaƱa, el bosque y una escena final que es una verdadera maratón de sustos.
  • Fallout: inspirada en la serie de Amazon Prime y el videojuego de Bethesda. Se inicia en el refugio Vault 33 y luego se traslada a un mundo arrasado por la radiación, con enemigos mutantes, saqueadores y las temidas Radroaches.
  • Terrifier: Symphony of Blood: protagonizada por Art the Clown, es una de las casas mĆ”s sangrientas jamĆ”s realizadas por Universal. Ambientada en un siniestro parque de diversiones, se caracteriza por sus efectos especiales hĆ­perrealistas de agua (no sangre real) y escenas extremas como un ā€œTĆŗnel del amorā€ convertido en masacre.

Terror original con sello propio

AdemƔs de las franquicias, las HHN 2025 presentan contenidos originales desarrollados por el equipo creativo de Universal:

  • El Artista: A Spanish Haunting: ambientada en una mansión espaƱola del siglo XIX, habitada por espĆ­ritus que consumen la cordura de los artistas que entran. La historia influye incluso en el tema central del evento: una invasión de estatuas vivientes desde su invernadero.
  • Dolls: Let’s Play Dead: los visitantes son reducidos al tamaƱo de muƱecos dentro de una casa de juguetes, donde la niƱa Lila los mutila con creatividad sĆ”dica. La iluminación simula luces navideƱas sobredimensionadas, generando un contraste perturbador.
  • Hatchet & Chains: Demon Bounty Hunters: una historia del Lejano Oeste donde cazarrecompensas enfrentan demonios que desgarran y poseen cuerpos humanos. El recorrido finaliza con un tren en movimiento y mĆ”scaras grotescas.
  • Gƶlkin: Monsters of the North: en un pueblo nórdico, una chamana convoca criaturas del folclore escandinavo como trolls, lobos y bestias de mĆŗltiples cabezas. La experiencia culmina ā€œdentro del estómago de una criaturaā€, segĆŗn Sauls.
  • Grave of Flesh: transporta a los visitantes a su propio funeral. Bajo tierra, son atacados por carroƱeros que desgarran carne humana en un entorno opresivo y sensorialmente cargado, con efectos de olor, tierra cayendo y una atmósfera angustiante.

Tecnología y ambientación

Una de las claves de esta edición es el uso avanzado de tecnologĆ­a audiovisual. Aunque hay mĆ”s pantallas, el objetivo no es la cantidad sino la forma en que estĆ”n integradas: ā€œLa calidad, colocación e impacto emocional de cada video o sonido estĆ” diseƱado para intensificar el miedoā€, dijo Laura Sauls.

Casas como A Quiet Place, en ediciones anteriores, utilizaron tecnologías de cancelación de sonido. Este año, cada detalle (desde la iluminación, las texturas, los olores y hasta los efectos de agua o aire) contribuye a una experiencia envolvente.

El equipo creativo de Universal diseƱa las HHN para todo tipo de pĆŗblico, teniendo en cuenta preferencias temĆ”ticas, edad y accesibilidad. ā€œUna programación sólo con slashers puede alejar a quienes prefieren otro tipo de historiasā€, explicó Laura Sauls. Por eso hay un balance entre casas basadas en IPs, contenido original, y propuestas multisensoriales.

AdemĆ”s de celebrarse en Orlando, las HHN tienen versiones en Hollywood, Japón y Singapur. Y este aƱo, se suman instalaciones permanentes en Las Vegas (Universal Horror Unleashed) y próximamente en Chicago. ā€œUniversal Orlando es el campo de pruebasā€, comentó la ejecutiva del grupo Universal en Orlando. Algunas casas exitosas pueden migrar a estas sedes fijas, como ocurrió con la que reunió a todos los Monstruos ClĆ”sicos, ahora parte del complejo de Las Vegas.

Experiencias destacadas de Halloween Horror Nights 2025

  • Casas embrujadas (Haunted Houses): Jason Universe, Fallout, Terrifier: Symphony of Blood, El Artista: A Spanish Haunting, Hatchet and Chains: Demon Bounty Hunters, Dolls: Let’s Play Dead, Grave of Flesh, Gƶlkin: Monsters of the North.
  • Zonas de susto (Scare Zones): The Origins of Horror (conservatorio en ruinas con gĆ”rgolas y cuervos), Masquerade: Dance with Death (baile de mĆ”scaras con vampiros), The Cat Lady of Crooked Lane (una casa donde los visitantes son convertidos en gatos ferales), Mutations: Toxic Twenties (colisión radiactiva en un barrio de los aƱos 20)
  • Experiencias urbanas y gastronómicas: Mel’s Drive-In Zombies: camareras zombis y ambiente retro-horror, Club Horror: DJs no-muertos en fiestas temĆ”ticas, Dead Coconuts en CityWalk: coctelerĆ­a espeluznante, shows en vivo y ambiente relajado para quienes quieran disfrutar del ā€œvibeā€ sin recorrer las casas
  • Merchandising temĆ”tico y comida decorada segĆŗn las historias de este aƱo:Ā Halloween Horror Nights 2025 abre el 29 de agosto en Universal Orlando y el 4 de septiembre en Universal Studios Hollywood. La temporada se extenderĆ” hasta principios de noviembre, consolidando este evento como una cita obligada en el calendario de entretenimiento global.