Crucero híbrido-eléctrico diseñado en Valdivia alcanza el 60% de avance 

El Magellan Discoverer será el primer crucero de su tipo en América y proyecta operar en la Antártica a partir de 2025. Su diseño fue desarrollado íntegramente por ingenieros chilenos.

Un nuevo paso en la construcción del Magellan Discoverer, el primer crucero híbrido-eléctrico de América, se concretó días atrás en Valdivia: el astillero ASENAV realizó el traslado de la proa de la embarcación, una estructura de 630 toneladas, desde la planta 3 a la planta 1, cruzando Avenida España en el sector de Las Ánimas, en una maniobra que sorprendió a transeúntes y vecinos.

Con este movimiento, el proyecto alcanza un 60% de avance estructural, con miras a ser completado durante este año. La nave será operada por Antarctica21 y está especialmente diseñada para operar en aguas antárticas, con un enfoque en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

Germán Schacht, gerente de Desarrollo de Negocios y Marketing de ASENAV, destacó que con este crucero Chile se posiciona como pionero en la fabricación de este tipo de embarcaciones en el continente. “Estamos frente a un hito en la construcción naval chilena. Es la primera vez que en América se construye un crucero híbrido-eléctrico, y fue diseñado completamente por ingenieros chilenos en Valdivia”, afirmó.

El Magellan Discoverer ha sido concebido para fomentar un turismo polar responsable. En modo de navegación eléctrica, no emitirá dióxido de carbono, reducirá significativamente el ruido submarino y minimizará su impacto en la fauna del Continente Blanco. Además, permitirá una experiencia más silenciosa y respetuosa con el entorno natural único de la región.

El crucero tendrá capacidad para transportar hasta 96 pasajeros y contará con una tripulación de 67 personas, alcanzando una ocupación total de 163 personas. Se espera que la nave entre en operaciones en los próximos meses, abriendo una nueva era para el turismo antártico con sello chileno.