Se busca fortalecer lazos en el Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025

La actividad, que se desarrolla del 14 al 17 de julio en Buenos Aires,  es promovida por ProChile y reúne a 30 empresas chilenas con el objetivo de impulsar exportaciones, innovación, turismo y alianzas estratégicas con el mercado argentino

Con una nutrida agenda que combina ruedas de negocios, foros sectoriales y un seminario internacional, ProChile dio inicio al Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025. La actividad, que se extenderá hasta el 17 de julio en la sede de la Embajada de Chile en Buenos Aires, busca consolidar el intercambio comercial y promover nuevas oportunidades para el turismo y las exportaciones chilenas.

Organizado por la Oficina Comercial de ProChile en Argentina y la representación diplomática chilena, el encuentro reúne a 30 empresas exportadoras chilenas de bienes y servicios con alto valor agregado. A lo largo de cuatro jornadas, se realizarán reuniones con tomadores de decisión locales.

Uno de los momentos clave es la firma de un memorando de entendimiento (MoU) entre ProChile y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, prevista este martes 15 en presencia del director general de ProChile, Ignacio Fernández, el presidente ejecutivo de la agencia argentina, Diego Sucalesca, y el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo.

Somos países vecinos, con economías complementarias y una relación comercial muy fluida. Esperamos que este Encuentro permita consolidar nuevos negocios conjuntos”, destacó Fernández.

El cronograma total incluye ruedas de negocios B2B, foros regionales con gobernadores, visitas técnicas y presentaciones de destino. El evento concluirá el 17 de julio con el regreso de la delegación chilena.