Presentan propuestas clave para fortalecer el turismo sostenible 

El documento, entregado a la ministra del Medio Ambiente, busca articular conservación y desarrollo turístico en el marco de la nueva Ley de Biodiversidad.

En una instancia que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, representantes de Transforma Turismo, la Subsecretaría de Turismo y diversos gremios del sector entregaron a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, un documento con recomendaciones para avanzar hacia un modelo de turismo sostenible en áreas protegidas del país.

La propuesta, titulada “Recomendaciones para Políticas Públicas de Turismo Sostenible en Áreas Protegidas”, fue elaborada a partir de un trabajo colaborativo liderado por el programa Transforma Turismo, impulsado por Corfo, en conjunto con la Subsecretaría de Turismo y actores clave del ecosistema turístico nacional. La iniciativa se enmarca en la implementación del recientemente creado Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Sbap).

Las recomendaciones se construyeron a través de talleres regionales realizados en el norte, centro y sur del país, donde se recogieron visiones locales para fortalecer la relación entre conservación ambiental y turismo responsable. El objetivo es integrar las dimensiones ambiental, social y económica en la gestión de los territorios protegidos, reconociendo el valor del turismo como herramienta para la protección y valorización del patrimonio natural.

La entrega de estas recomendaciones representa un paso significativo hacia una gestión turística que valore y potencie nuestro patrimonio natural. El turismo de naturaleza es una de las experiencias priorizadas en nuestra hoja de ruta, alineada con la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035”, señaló Marilyn Masbernat, gerenta del programa Transforma Turismo.

Por su parte, la ministra Maisa Rojas destacó que estas recomendaciones llegan en un momento clave, cuando comienza la implementación del Sbap. “Valoramos esta iniciativa, ya que armoniza la conservación con un turismo sostenible. Este nuevo servicio permitirá fortalecer la gobernanza, integrar distintas miradas y avanzar hacia una gestión más eficaz de nuestro patrimonio natural”, afirmó.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, también valoró el trabajo conjunto. “Esta articulación entre el sector público, privado y académico es fundamental para avanzar hacia un turismo verdaderamente sostenible. La entrega de este documento es una oportunidad concreta para que el nuevo servicio incorpore una mirada participativa, técnica y territorial”, sostuvo.

La propuesta busca ser un insumo concreto para orientar políticas públicas que equilibren el desarrollo turístico con la conservación, promoviendo buenas prácticas, fortaleciendo capacidades locales y asegurando una experiencia responsable en los territorios protegidos.