Visit Buenos Aires realizó una presentación en el restaurante Terranée, destacando la variada oferta turística de la ciudad. Rèport News estuvo presente en la actividad.
Con una presentación en formato almuerzo organizada por Visit Buenos Aires en el restaurante Terranée, se dio a conocer la renovada propuesta turística de la capital argentina. La actividad reunió a representantes de aerolíneas, autoridades diplomáticas y operadores turísticos chilenos.
Fernando Amer, Director de Promoción Turística de Visit Buenos Aires, encabezó la presentación, en la que subrayó la importancia estratégica del mercado chileno para el turismo porteño. En 2024, Buenos Aires recibió 264 mil visitantes procedentes de Chile, convirtiendo a este país en el cuarto emisor de turistas hacia la ciudad, por detrás de Brasil, Uruguay y Estados Unidos. Solo entre enero y mayo de 2025, ya se registraron 84 mil llegadas.
“Buenos Aires es una ciudad diversa, con una agenda cultural vibrante, excelente conectividad y nuevos atractivos, como el ascenso al Obelisco que se inaugurará próximamente”, indicó Amer. También destacó la reciente peatonalización de sectores como San Telmo, Plaza de Mayo y el microcentro, que apuntan a mejorar la experiencia urbana para los visitantes.
Durante la jornada se compartieron detalles sobre nuevas iniciativas y actividades disponibles en la ciudad: la reapertura del ascensor del Obelisco, con vistas panorámicas desde sus 67 metros; el circuito de librerías más denso del mundo; el crecimiento del turismo cultural con más de 150 museos; y espacios como el Colón Fábrica, donde se exhiben escenografías y vestuarios de las producciones del Teatro Colón.
El evento contó con la participación de Juani Delgado (Aerolíneas Argentinas), Keyla Rojas (Sky Airline) y Pablo García (JetSmart), quienes expusieron las opciones de conectividad aérea directa entre Santiago y Buenos Aires. Se hizo énfasis en la diversidad de horarios, la competitividad tarifaria y las facilidades para organizar viajes tanto de ocio como de negocios. También Latam fue reconocida como un actor fundamental en el flujo de pasajeros entre ambas capitales.


Asimismo, se anunció que Buenos Aires fue designada Capital Mundial del Deporte 2027, y ya se trabaja en una agenda que incluirá eventos como el Maratón de Buenos Aires, el Ironman, el Abierto Argentino de Tenis y competencias de polo y rugby. Esta designación busca posicionar a la ciudad como un referente en turismo deportivo internacional.
Entre los asistentes se encontraban Lorena Arriagada, Secretaria General de ACHET, y representantes de agencias de viajes y tour operadores de Santiago. El almuerzo finalizó con sorteos, una presentación musical y la entrega de materiales informativos sobre las experiencias que ofrece Buenos Aires.