La histórica oficina salitrera de Tarapacá avanza en la consolidación de un modelo de turismo sostenible. El nuevo plan buscará compatibilizar conservación, educación y desarrollo local.
Humberstone, uno de los íconos patrimoniales más reconocidos de Chile y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se prepara para implementar un plan de manejo turístico que permita ordenar y fortalecer su rol como destino cultural e histórico. Así lo anunció la Corporación Museo del Salitre en una ceremonia realizada en el propio sitio, con la participación de autoridades regionales, locales y del sector turismo.
El objetivo del nuevo instrumento de gestión es equilibrar la creciente llegada de visitantes con la necesidad de resguardar la integridad de las estructuras y espacios que conforman la ex oficina salitrera, testimonio de una época crucial para la economía y la cultura del norte grande.
El plan contempla una serie de medidas enfocadas en la conservación del sitio, la mejora de la experiencia de los visitantes, la capacitación de guías locales, y la articulación con comunidades vecinas para fomentar el desarrollo sostenible del turismo. “Queremos que Humberstone sea un espacio vivo, que no solo recuerde el pasado, sino que también construya futuro para la región”, afirmó Carolina Yáñez, directora de la Corporación Museo del Salitre.
Desde el Gobierno Regional, se destacó la relevancia de este paso como parte del compromiso por proteger el patrimonio y al mismo tiempo dinamizar la economía local. El consejero regional Jorge Zavala subrayó que “Humberstone no solo debe mantenerse en pie, sino brillar como uno de los principales referentes turísticos y culturales del país”.
La iniciativa también contempla una revisión de las rutas interpretativas, nuevas señaléticas, accesos inclusivos, fortalecimiento de las actividades educativas y mayor articulación con la ruta del salitre y otros sitios de valor histórico en la región de Tarapacá.
Las autoridades adelantaron que la implementación del plan se iniciará progresivamente durante el segundo semestre de 2025.