Avanza la reactivación de la ruta aérea La Paz–Arica

En solo 30 minutos, la nueva conexión aérea de la mano de BOA permitiría impulsar el turismo, la integración comercial y el reencuentro binacional. Tras un vuelo exploratorio, se quisiera consolidar su operación regular.

El Aeropuerto Chacalluta de Arica recibió días atrás el primer vuelo exploratorio de la aerolínea Boliviana de Aviación (BOA), que reactivó tras años de suspensión la ruta aérea directa entre La Paz y Arica. El trayecto, que reduce el viaje de 10 horas terrestres a solo 30 minutos por aire, marca un paso concreto en la integración regional y la reactivación del turismo binacional.

El vuelo inaugural arribó a las 09:44 horas con más de 100 pasajeros a bordo, entre ellos autoridades, empresarios, comunicadores y representantes del sector turístico. El ministro boliviano de Obras Públicas, Edgar Montaño, destacó el simbolismo del momento: “Estamos reduciendo los tiempos de viaje de 10 horas por tierra a 30 minutos por aire. Esta ruta es una gran oportunidad para profundizar la unidad entre nuestros países”.

Desde el lado chileno, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, valoró la decisión de retomar la ruta: “Este vuelo es la prueba de que la conexión existe y es viable. Pero su continuidad dependerá del compromiso conjunto de la ciudadanía, el mundo privado, los gremios y los medios de comunicación”.

De acuerdo con el gerente general de BOA, Mario Borda Zambrana, esta operación responde a una necesidad concreta de vinculación económica y social. “Hay muchos bolivianos que viven o trabajan en Arica, así como chilenos que desarrollan actividades en Bolivia. Esta es una forma directa de conectar el altiplano con el Pacífico”, explicó.

Actualmente, la ruta está en etapa exploratoria y su continuidad depende de la aprobación formal de la Junta Aeronáutica Civil de Chile. En esta primera fase, se contempla operar dos veces por semana con aeronaves de 50 pasajeros y tarifas preferenciales. Si la demanda lo permite, se evaluará el uso de aviones de mayor capacidad.