La región confía en consolidarse como un destino atractivo durante las vacaciones de invierno, con panoramas familiares, fiestas patrimoniales y naturaleza a gran escala.
Con una oferta turística que combina cielos despejados, paisajes contrastantes y celebraciones tradicionales, la Región de Atacama se prepara para recibir a miles de visitantes durante las vacaciones de invierno. Según estimaciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, entre 2,8 y 3,5 millones de viajes con pernoctación se realizarán dentro del país durante este período, lo que representa un aumento de hasta un 24,3% en comparación con 2024.
El director regional subrogante de Sernatur Atacama, Ricardo Curiqueo, destacó que la región ofrece una amplia gama de alternativas para quienes buscan experiencias alejadas del turismo masivo. “Desde parques nacionales y valles con productos con denominación de origen, hasta celebraciones como la Fiesta de la Recreación en Caldera, Atacama es una excelente opción para quienes buscan panoramas distintos, con identidad local”, afirmó.
El calendario escolar escalonado en las distintas regiones del país contribuye a extender la actividad turística. Mientras que las vacaciones comenzaron el 23 de junio en zonas como Atacama y se iniciarán el 7 de julio en el norte grande, en Aysén se extenderán hasta fines de mes, lo que permite una distribución más fluida del flujo de turistas.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, informó que más del 80% de los viajes se concentrarán en julio, aunque el aumento de visitantes ya comenzó a notarse desde la última semana de junio. “El año pasado se registraron poco más de 2,8 millones de viajes. Este año podríamos superar los 3,5 millones, lo que es una excelente noticia para los destinos nacionales”, afirmó.
Las principales regiones emisoras serán la Metropolitana, Biobío y Valparaíso, abriendo una oportunidad para que destinos emergentes como Atacama capten a viajeros en busca de nuevas experiencias. Desde las playas de Bahía Inglesa hasta los paisajes del Pan de Azúcar o el Nevado Tres Cruces, la región ofrece alternativas para todas las edades.
Sernatur Atacama reiteró el llamado a planificar con anticipación, elegir servicios registrados y vivir unas vacaciones responsables. “Estamos convencidos de que el turismo puede ser un motor de desarrollo regional y una fuente de orgullo para nuestras comunidades”, señaló Curiqueo.
Como parte de las acciones de promoción, Sernatur Atacama llevó a cabo una intervención lúdica en Copiapó, donde entregó libros para colorear con paisajes de la región a niños y niñas. La iniciativa busca fomentar desde la infancia el conocimiento del patrimonio local y promover el turismo con conciencia ambiental.