SantIAbot supera las 85 mil consultas atendidas en sus primeros dos aƱos

La inteligencia artificial implementada por Nuevo Pudahuel ha permitido mejorar la experiencia de los pasajeros con mÔs de medio millón de interacciones desde 2023.

A dos años de su implementación, SantIAbot, el sistema de inteligencia artificial del Aeropuerto de Santiago, resolvió un total de 85 mil consultas únicas de pasajeros y usuarios, y se confirmó como una herramienta clave para optimizar la atención al cliente en el principal terminal aéreo del país.

Desde su lanzamiento en julio de 2023, la plataforma registró 84.884 sesiones únicas y mÔs de 593.000 interacciones, brindando respuestas sobre una amplia gama de temas: desde el estado de los vuelos, ubicación de estacionamientos y salones VIP, hasta transporte autorizado, reclamos, objetos perdidos, restaurantes y acceso a mapas del aeropuerto.

Según destaca Nuevo Pudahuel, operador del terminal, el chatbot no solo responde preguntas frecuentes con rapidez y precisión, sino que aprende de cada interacción para mejorar sus capacidades. El sistema también reconoce a usuarios recurrentes mediante la dirección IP, lo que permite una experiencia mÔs personalizada y eficiente. AdemÔs, integra encuestas de satisfacción para evaluar la calidad del servicio ofrecido.

ā€œEn estos dos aƱos esta innovación ha permitido agilizar diversos procesos y mejorar la experiencia de los viajeros dentro de las dos terminales del Aeropuerto de Santiago, optimizando los tiempos de respuesta y reduciendo la necesidad de asistencia presencial en los puntos de informaciónā€, seƱaló Manuel Valencia, subgerente de comunicaciones y asuntos pĆŗblicos de Nuevo Pudahuel.

Una de las ventajas mÔs destacadas de SantIAbot es que puede ser utilizado desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet. Los usuarios pueden acceder al asistente ingresando a la web oficial www.nuevopudahuel.cl, donde se encuentra disponible en la esquina inferior derecha del sitio.