RAYS Mayorista lanza su canal RaysGO en workshop con agencias de viajes

Con desayuno buffet, exposiciones y un fuerte enfoque en tecnología, el evento reunió a más de 100 actores del sector turístico para presentar las nuevas herramientas y alianzas del grupo.

El jueves 26 de junio, el Hotel RQ Stay Santa Magdalena, en la comuna de Providencia, fue el punto de encuentro para el primer workshop RAYS Mayorista 2025, una jornada diseñada especialmente para agencias de viajes que marcó el lanzamiento oficial del canal mayorista RaysGO.

El evento fue presentado como un hito para el grupo, no solo por su carácter inaugural, sino también por el despliegue de innovación, alianzas estratégicas y soluciones tecnológicas orientadas a potenciar el rol de las agencias en la industria del turismo.

La jornada comenzó con un desayuno buffet de bienvenida y una instancia informal de networking. Luego, Luis Elgueta, gerente general del Grupo Rays, tomó la palabra para dar contexto a la iniciativa, repasando la evolución del grupo y su adaptación tras la pandemia. “Este proyecto nace hace tres años con el objetivo de crear una propuesta de valor concreta para las agencias de viaje, sobre todo para aquellas que quedaron fuera del modelo tradicional de distribución turística”, señaló.

Acompañado por Rodrigo Yáñez, CEO del Grupo Rays, quien se reincorporó recientemente a la operación local tras vivir ocho años en Estados Unidos, Elgueta explicó cómo la empresa desarrolló RaysGO como una plataforma robusta, con conexiones a través de API, agregadores de contenido y proveedores directos. “Tenemos agencias que operan desde Punta Arenas hasta Arica, en lugares remotos donde la tecnología es la única vía para seguir vendiendo. Nuestra misión es estar ahí, dando autonomía, eficiencia y herramientas competitivas”, agregó.

RaysGO es el nuevo canal mayorista de la compañía, diseñado tanto para agencias tradicionales como para agentes independientes. Incluye una plataforma de autogestión con acceso a contenido aéreo y terrestre, un motor de emisión conectado a GDS, y un portal especializado para la gestión de grupos. Alexis Acosta, líder del equipo aéreo de Rays, explicó que la demanda de viajes grupales ha crecido entre un 40 y 50% en los últimos meses, y que el sistema permite cotizar, confirmar y pagar con plazos y condiciones claras.

“El grupo aéreo tiene hoy una capacidad real de respuesta en 24 a 72 horas, y estamos conectados con contenido NDC, lo que permite acceder a tarifas hasta un 20% más económicas que las publicadas en sistemas tradicionales”, indicó Acosta, quien además recalcó la importancia de la postventa como sello diferenciador de RaysGO.

Tannia Muñoz, Team Leader Operaciones Terrestres, aportó una visión institucional del grupo, destacando su historia de más de 25 años en la industria, su posición entre las cinco principales agencias del país y el compromiso con la profesionalización de las agencias. “No queremos ser solo un proveedor. Nuestra propuesta es convertirnos en socios estratégicos, con plataformas exclusivas, soporte en línea, fidelización y un equipo profesional capacitado que acompaña todo el ciclo de venta y postventa”, dijo.

Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la interacción con los proveedores, mediante una dinámica tipo “pasaporte”, donde cada agente debía visitar los stands y conocer las propuestas comerciales de las marcas presentes. Entre los expositores se encontraban Assist Card, 4Hats Travel, Itaparica, Copa Airlines, JetSMART, Iberia, Kissimmee, Civitatis, Air France–, Viva Resorts, Latam, Aruba, entre otros.

Durante el cierre del evento, se sortearon premios entre las agencias asistentes, generando un ambiente distendido que reforzó el enfoque relacional del workshop. “Esta jornada fue pensada no solo para informar, sino para conectar. Para nosotros, el networking no es solo un concepto, es una estrategia comercial real que da frutos a mediano y largo plazo”, subrayó Elgueta.

La convocatoria alcanzó el 98% de asistencia confirmada y la evaluación fue altamente positiva, según la organización. También, Muñoz anunció que a partir de la próxima semana comenzarán jornadas de capacitación presencial de 40 horas, centradas en GDS, hoteles, plataformas y emisión aérea. “No queremos que solo usen nuestras herramientas, queremos que las dominen. Apostamos por formar usuarios expertos que puedan competir de igual a igual en el mercado”, concluyó.

El workshop cerró con un mensaje claro: Rays Mayorista busca consolidarse como una plataforma aliada de las agencias, especialmente en un entorno digitalizado donde la eficiencia, el soporte y la cercanía se vuelven clave para sobrevivir y prosperar en el negocio turístico.