República Dominicana promueve su oferta turística en Santiago con presencia de altas autoridades

El Ministro David Collado y su delegación lideraron un evento de alto nivel que destacó el crecimiento sostenido del turismo dominicano y consolidó su lazo con el mercado chileno.

Esta semana se realizó en el hotel Mandarin Oriental de Santiago un exclusivo encuentro organizado por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, encabezado por el ministro David Collado y la viceministra técnica Jacqueline Mora

El evento tuvo formato cóctel seguido de un almuerzo, y contó con la presencia de autoridades diplomáticas, agentes de viajes, turoperadores, medios de comunicación y representantes de aerolíneas.

Durante la jornada, se presentaron las principales novedades del sector turístico dominicano, así como los avances logrados en materia de recuperación económica y desarrollo de infraestructura hotelera y aeroportuaria. 

El ministro Collado destacó que República Dominicana ha sido reconocida por la Organización Mundial del Turismo como el país número uno en recuperación turística tras la pandemia, superando incluso proyecciones de llegada de visitantes establecidas para 2028.

El ministro subrayó que el país cuenta con más de 85.000 habitaciones hoteleras, recibe mensualmente a más de un millón de turistas y ha logrado posicionarse como un referente regional en seguridad, sostenibilidad y diversidad turística. Destinos como Punta Cana, Santo Domingo, Samaná, Puerto Plata, La Romana y Miches fueron promovidos como opciones complementarias para los viajeros chilenos.

Estamos viviendo el mejor momento en la historia del turismo dominicano. Recuperamos el sector con decisiones valientes, apostando por la esperanza en medio de la incertidumbre. Hoy, con más de un millón de visitantes mensuales y una ocupación hotelera que supera el 85%, la República Dominicana se consolida como un destino líder, seguro y diverso”, afirmó Collado durante su intervención en Santiago.

Por su parte, la viceministra Mora compartió cifras que respaldan el creciente interés del mercado chileno. En 2024, más de 150.000 chilenos visitaron República Dominicana y solo en los primeros cuatro meses de 2025, ya se contabilizan 52.000 visitantes. Destacó también el alto índice de satisfacción de estos turistas, con un 92% dispuesto a regresar y un 66% promotor del destino.

Se anunciaron nuevas inversiones hoteleras, mejoras en conectividad con vuelos directos a través de Arajet y la consolidación del programa de fidelización DO Travel Rewards, que ya cuenta con más de 25.000 agentes inscritos y ha distribuido más de 1.8 millones de dólares en recompensas.

Autoridades presentes incluyeron al embajador extraordinario Juan Alberto Cohen, el ministro consejero Joel Delgado y el consejero José García, quienes reforzaron la importancia de Chile como mercado prioritario y la voluntad de seguir profundizando los lazos bilaterales.

El evento cerró con una presentación audiovisual sobre el desarrollo turístico dominicano, nuevos polos de inversión y un mensaje de agradecimiento por parte de la delegación, que destacó el compromiso del país caribeño por ofrecer experiencias seguras, memorables y de alta calidad para el visitante chileno.