Chile lleva su oferta turística en Expo Osaka 2025 

El país celebró la Semana del Turismo en su pabellón de la Exposición Universal de Osaka, destacando su diversidad, sostenibilidad y hospitalidad ante miles de visitantes internacionales.

La Semana del Turismo de Chile en Expo Osaka 2025, una vitrina estratégica para posicionar al país como destino atractivo en el competitivo mercado asiático, concluye este miércoles 25 de junio. Bajo el lema de un turismo diverso, sostenible y conectado con las tendencias globales, el pabellón chileno ofreció una experiencia inmersiva que combinó naturaleza, cultura, gastronomía y hospitalidad.

La delegación nacional fue encabezada por autoridades del turismo, representantes gremiales y empresas del rubro, quienes desarrollaron una nutrida agenda de actividades enfocadas en generar vínculos con operadores turísticos, agencias de viaje y público general. Trivias, experiencias de realidad aumentada, photoboots, capacitaciones y un mapping de gran formato sobre paisajes chilenos fueron parte de la programación que, durante la semana, buscó cautivar al visitante japonés e internacional.

En la semana dedicada al turismo, se promovieron destinos de norte a sur, incluyendo la oferta de la Región de Arica y Parinacota, representada por seis empresas locales que participaron activamente en la feria, como parte de un esfuerzo de internacionalización con enfoque territorial y de género.

La participación en Expo Osaka se enmarca en una estrategia de largo plazo que busca posicionar a Chile como una puerta de entrada a Sudamérica, reforzando la conectividad con Asia-Pacífico y diversificando los mercados emisores. En 2024, el país recibió a más de 10 mil turistas japoneses, cifra que, aunque aún lejana a los niveles prepandemia, muestra señales de recuperación y abre expectativas positivas de crecimiento.

Con una oferta que combina naturaleza prístina, identidad cultural, servicios de calidad y una creciente conectividad, Chile aspira a consolidarse como un destino confiable, innovador y sostenible para los viajeros del Asia.