La edición 2025 de Mujer Empresaria Turística reconocerá a dos emprendedoras con $2.500.000 y un kit audiovisual. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de julio.
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y BancoEstado lanzaron la convocatoria al concurso Mujer Empresaria Turística 2025, una iniciativa que busca visibilizar a mujeres que lideran emprendimientos turísticos con fuerte arraigo territorial y que promuevan la identidad local a través de experiencias auténticas.
El certamen, vigente desde 2011, premiará este año a dos empresarias con un aporte de $2.500.000 cada una y un kit de promoción compuesto por videos profesionales y un set de fotografías. El objetivo es potenciar la difusión digital de sus productos o servicios y reforzar su visibilidad en el ecosistema turístico nacional.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana Guarello, destacó que esta acción “promueve la autonomía económica femenina, lo que no solo impulsa su desarrollo personal, sino que también actúa como un factor protector ante la violencia de género”.
Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, subrayó que el turismo “es una fuente importante de empleo para las mujeres, que representan el 48,7% de quienes trabajan en esta industria en Chile”.
Desde BancoEstado, el gerente de Mipyme, Emilio Vélez Hormazábal, relevó el trabajo de la comunidad CreceMujer, integrada por más de 300 mil socias, como ejemplo del compromiso de la institución con el emprendimiento con enfoque de género.
Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del viernes 18 de julio en www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica. Podrán participar mujeres mayores de 18 años que lideren micro, pequeñas o medianas empresas turísticas formales, inscritas en el Registro Nacional de Prestadores de Sernatur y con ventas anuales de hasta 40.000 UF.