El evento Latinos DownUnder Roadshow reunió a operadores turísticos, agencias de viajes y representantes de aerolíneas en Santiago para potenciar la llegada de viajeros sudamericanos a Oceanía.
Con el objetivo de estrechar lazos con la industria turística local y potenciar la llegada de más viajeros chilenos a Oceanía, se realizó el pasado viernes 13 de junio en el Hotel W de Las Condes el Latinos DownUnder Roadshow. El evento, organizado por la plataforma Latinos DownUnder, congregó a más de 15 proveedores de Australia, Nueva Zelanda e islas del Pacífico Sur, quienes se reunieron en rondas de negocios con tour operadores y agencias de viajes de Chile.
La jornada, que se desarrolló entre las 9:00 y las 12:00 horas, fue inaugurada por el embajador de Australia en Chile, Andrew Martin, junto a Rubén de la Fuente, organizador del roadshow, quien destacó que esta parada en Santiago marcó el cierre de una gira que previamente visitó Buenos Aires y São Paulo.

“Estamos encantados con la recepción que tuvimos en Sudamérica. El mercado chileno es estratégico: es el único con vuelos directos tanto a Australia como a Nueva Zelanda, operados por Qantas y Latam. Aun así, creemos que el volumen de pasajeros podría ser mucho mayor”, señaló De la Fuente. Según sus estimaciones, cerca de 20.000 chilenos viajan anualmente a Australia, una cifra que buscan ampliar promoviendo experiencias únicas, itinerarios personalizados y destinos menos tradicionales del país oceánico.
Entre los segmentos más demandados, el evento apuntó a atraer desde viajeros independientes y familias hasta grupos estudiantiles, deportistas y quienes buscan experiencias de luna de miel. “Muchos chilenos desconocen que volar a Sydney toma el mismo tiempo que viajar a Europa o la costa este de Estados Unidos. Australia no está tan lejos como parece”, agregó.
Por su parte, Gendrix Blackwood, director de ventas para Sudamérica de Qantas, participó activamente en el encuentro y subrayó la relevancia estratégica de Chile en el crecimiento de la aerolínea. “Este nuevo rol se creó para tomar decisiones más rápido desde la región, sin depender del huso horario de Sídney. Queremos que el mercado chileno sienta que Qantas está presente, escucha y actúa”, explicó.

Durante el evento, los asistentes accedieron a información clave sobre productos turísticos, herramientas de marketing, y nuevas rutas y servicios disponibles para la temporada alta 2025-2026. El encuentro también sirvió como plataforma para reforzar alianzas entre operadores y promover el conocimiento profundo de destinos como la Gran Barrera de Coral, Uluru, Rottnest Island o las regiones vitivinícolas australianas.
Desde la organización se adelantó que el próximo Latinos DownUnder Roadshow se realizará en 2027, manteniendo el objetivo de posicionar a Oceanía como un destino atractivo y accesible para el público chileno.