En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos y líderes del sector se reunieron en Santiago y Puerto Montt para promover un modelo turístico centrado en la conservación y las comunidades.
Con una masiva convocatoria en sus sedes de Santiago y Puerto Montt, la Universidad San Sebastián (USS) y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) llevaron a cabo el Foro “Turismo Sustentable para Chile 2025” para debatir y proyectar el futuro del sector con foco en la sostenibilidad.
Más de 400 asistentes participaron en las jornadas que contaron con la presencia de expertos nacionales e internacionales, autoridades públicas, representantes del sector privado y académicos. En ambas ciudades, el foro se estructuró en torno a tres ejes: una charla magistral, paneles de buenas prácticas locales, y discusiones sobre encadenamientos productivos y desarrollo territorial sostenible.
Uno de los invitados destacados fue el exministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, fundador de Ogaya, quien subrayó la necesidad de transitar hacia un turismo regenerativo. “No se trata solo de minimizar impactos, sino de generar beneficios concretos para comunidades y ecosistemas. Chile tiene el potencial para liderar este cambio en la región”, afirmó.
Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, destacó que “el turismo del futuro debe construirse hoy, sobre la base de un modelo que fortalezca a las comunidades y proteja los territorios”. Por su parte, Eduardo Katz, director de la Escuela de Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la USS, sostuvo que “Chile puede consolidarse como un destino mundial de naturaleza y sostenibilidad si logra alinear esfuerzos públicos y privados con una visión de largo plazo”.
Entre las principales conclusiones del foro, se enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre los distintos actores del ecosistema turístico y de incorporar la sostenibilidad como eje transversal en políticas públicas. La USS, en ese sentido, presentó una serie de propuestas con potencial de convertirse en políticas que impulsen el desarrollo de un turismo verdaderamente sustentable en Chile.