La compañÃa presentó innovaciones como coberturas para mascotas y seguros para estadÃas largas. Marcelo Pérez Castillo, director general en Chile, detalla la estrategia y anticipa un plan de incentivos para agentes freelance.
Con una recuperación sostenida en el mercado chileno y un enfoque renovado en el canal de agencias de viaje, Universal Assistance proyecta un 2025 de consolidación regional. En entrevista con Rèport News, Marcelo Pérez Castillo, director general de la empresa en Chile, repasó las últimas innovaciones de la marca, destacó el rol de sus socios estratégicos y adelantó las claves del próximo Cyberday.
¿Qué novedades ha incorporado Universal Assistance recientemente en Chile?
Hemos reforzado nuestra oferta para agencias de viaje, que son nuestro canal prioritario, con productos nuevos como coberturas para mascotas, tanto para las que viajan como para las que se quedan en casa. Ha tenido muy buena recepción. También desarrollamos un seguro exclusivo para Latinoamérica, con foco en Brasil, que ya es el primer destino turÃstico para los chilenos.
¿Cuál es la particularidad de este nuevo producto regional?
Es un producto accesible, ajustado a todos los presupuestos. Cuesta cinco dólares diarios y es comisionable para las agencias. Es ideal para quienes viajan a destinos como Recife, Natal o Florianópolis, que hoy tienen muchos más vuelos directos y ya no se limitan solo al verano.
También mencionó seguros para largas estadÃas. ¿Qué motivó esa propuesta?
Detectamos una reactivación del mercado Work and Holiday y Work and Travel, con destinos como Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Irlanda o España en crecimiento. Creamos un producto para personas menores de 40 años, con cobertura de hasta un año, a precios muy convenientes. Además, tiene el respaldo local y global de Zurich y de nuestra operación de más de 30 años en Chile.
¿Qué rol juegan las agencias de viaje en esta estrategia?
Fundamental. Están entendiendo que vender viajes sin asistencia es un riesgo para el pasajero y para el negocio. Participamos en todas las ferias del sector y activamos alianzas con oficinas de turismo y aerolÃneas. Creemos que el canal de agencias brinda el mejor servicio y estamos comprometidos en fortalecerlo.
¿Qué tienen preparado para el próximo Cyberday?
Vamos a extender nuestras ofertas del 2 al 9 de junio, para que las agencias tengan tiempo de gestionar las ventas con sus clientes. Sabemos que el proceso en agencias es menos impulsivo que en el comercio online, asà que damos una semana completa para aprovechar los descuentos.
¿Hay algo pensado especÃficamente para los agentes freelance?
SÃ, estamos trabajando en un plan de incentivos exclusivo para agentes de viaje freelance. Ya registramos cerca de 800 agentes a través de concursos y ahora buscamos integrarlos más con nuestras plataformas. Queremos que puedan cotizar, emitir y vender las 24 horas, todos los dÃas, sin depender de terceros. Será un cambio importante en cómo se relacionan con nosotros.
¿Cómo ve el primer semestre de 2025?
Ha sido un periodo de crecimiento sostenido, con muy buena respuesta del canal y de nuestros partners. Tenemos muchas expectativas para el segundo semestre, y seguimos trabajando para ofrecer productos competitivos, seguros y con un servicio de excelencia.