Embajador Javier Velasco destacó en España los avances del país en políticas turísticas alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el marco del VI Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, realizado en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid, Chile presentó sus avances en materia de turismo sostenible a través del informe regional “La integración de la Agenda 2030 en la política turística en Iberoamérica”. El documento, elaborado con la participación de Chile, Colombia, México y República Dominicana, analiza los desafíos y logros de la región en torno al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el evento, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, fue uno de los panelistas destacados y expuso los principales lineamientos de la Estrategia Nacional de Turismo 2035. En su intervención, subrayó el compromiso del país con un modelo turístico centrado en la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
“El turismo en Chile es un eje estratégico para avanzar hacia una economía más equitativa y sustentable. Nuestra Estrategia 2035 está pensada para que las experiencias turísticas generen valor no solo para los visitantes, sino también para las comunidades locales y los territorios que los acogen”, afirmó Velasco.
El foro contó con la participación de más de 40 expertos internacionales de 15 países y tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo para impulsar un turismo más regenerativo e innovador en Iberoamérica. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo, quien resaltó la necesidad de fortalecer la cooperación regional para avanzar hacia un desarrollo turístico con foco en los ODS.
Desde Sernatur valoraron la instancia como una oportunidad clave para posicionar internacionalmente el liderazgo chileno en turismo sostenible y seguir impulsando políticas públicas que articulen la actividad turística con el bienestar social y la protección del medio ambiente.