Lady Gaga reunirá una multitud en la playa de Copacabana 

El 3 de mayo la cantante estadounidense dará un show masivo en la icónica playa carioca que es uno de los símbolos de Brasil en el mundo. 

Río de Janeiro será el escenario, el próximo 3 de mayo, de una multitudinaria presentación de Lady Gaga, que iluminará con su música la emblemática playa de Copacabana, sede de grandes celebraciones en la capital carioca.

Se prevé que el show convoque a un público de más de un millón y medio de personas, entre las 21:00 y las 23:30. El escenario estará a la altura del Posto 2, frente al histórico hotel Copacabana Palace. 

El escenario (que ya empezó a ser montado sobre la playa), tendrá una pasarela, paneles gigantes de LED y un total de 1.260 metros cuadrados. El área total de la estructura incluye baños químicos, camarines, backstage y área VIP ocupará 28 mil metros cuadrados. 

El show será gratuito, sin necesidad de tickets de ingreso, si bien algunas áreas estarán aisladas para invitados especiales, prensa y equipo técnico.

Lady Gaga no visita Brasil desde 2012, ya que en 2017 -cuando estaba confirmada su participación en el Rock in Rio- su actuación de canceló por problemas de salud. 

“Hace tiempo que me moría de ganas de venir a actuar para ustedes, y se me rompió el corazón cuando tuve que cancelarlo años atrás porque me hospitalizaron”, posteó la artista en febrero. 

Según el gobierno de la ciudad de Rio de Janeiro, el show de Lady Gaga atraerá a unos 250.000 turistas a la ciudad y cerca de 120 millones de dólares en diversas actividades económicas, mientras el show será financiado por organizaciones públicas y privadas.

Los shows multitudinarios son una tradición en Rio de Janeiro. Algunos de los antecedentes más recordados en la playa de Copacabana fueron la presentación de Madonna, que convocó a 1,6 millones de personas en mayo del año pasado;  los Rolling Stones en febrero de 2006 con 1,2 millones de asistentes y Rod Stewart (el concierto de rock gratuito más grande de la historia, según el Guinness World Record) en 1994.