El turismo chileno avanza en digitalización

Un informe de la CNC revela que hoteles y restaurantes muestran progresos en tecnología, aunque el acceso desigual limita a los emprendimientos más pequeños.

El sector turístico chileno continúa incorporando herramientas digitales en sus operaciones, con avances importantes en áreas como automatización, plataformas de venta online y uso de aplicaciones móviles, según revela el último Índice de Adaptación Tecnológica del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes, elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

El informe, correspondiente a enero de 2025, muestra que un 50,9% de las empresas evaluadas —que incluyen comercios minoristas, concesionarios de autos y negocios del rubro turístico— considera tener un alto nivel de adaptación tecnológica, frente al 42% del semestre anterior. En el caso particular de hoteles y restaurantes, se observa una creciente inversión en soluciones digitales que permiten mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos.

Pese al avance general, persisten importantes diferencias según el tamaño de la empresa. Mientras las grandes compañías lideran la incorporación tecnológica gracias a su acceso a financiamiento y personal capacitado, las pymes del sector turismo enfrentan dificultades estructurales para digitalizarse, especialmente por la falta de recursos y soporte técnico.

El índice alcanzó los 13,1 puntos —un alza respecto a los 9,2 registrados en julio de 2024— y anticipa un mayor dinamismo para este año: un 37,5% de las empresas planea invertir en automatización, servicios en la nube o inteligencia artificial, y un 29% proyecta adquirir tecnología física como tótems de autoatención o robots.

El informe también destaca un dato alentador: el 59,3% de las pequeñas empresas y el 63,7% de las medianas se autodeclaran con alta adaptación tecnológica, superando incluso a algunas grandes compañías. Sin embargo, la brecha digital sigue siendo significativa para muchos emprendimientos, especialmente en zonas turísticas fuera del Gran Santiago.

La CNC recordó la necesidad de fortalecer políticas de apoyo y financiamiento específico para la digitalización de las pymes del turismo, un sector clave para la economía nacional.