Con 93 mil hectáreas protegidas en San José de Maipo, el nuevo santuario busca convertirse en un referente de conservación, educación ambiental e investigación científica.
Chile dio un paso decisivo en materia de conservación con la inauguración del Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra, ubicado en San José de Maipo, al sureste de Santiago. Esta nueva área protegida, que abarca 93.000 hectáreas de ecosistemas altoandinos, representa el 6% de la superficie total de la Región Metropolitana y constituye un corredor biológico estratégico entre Chile y Argentina.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el gobernador Claudio Orrego, el alcalde Roberto Pérez y Matías Pérez, presidente de la Fundación Cruz de Piedra, junto a autoridades ambientales, académicos y representantes del sector privado. “Este santuario es una muestra de compromiso del mundo privado con el desarrollo sostenible y la protección de nuestro entorno natural”, destacó Pérez.
La biodiversidad del sitio incluye especies como pumas, guanacos, periquitos cordilleranos y flora en estado vulnerable, como el frangel. La Fundación Cruz de Piedra lidera el Plan de Manejo del área, que contempla protección de fauna, restauración ecológica, pastoreo regenerativo y actividades educativas en conjunto con la Universidad de Chile.
Durante la jornada también se presentó el sitio web oficial, donde se podrá acceder a información sobre los programas de conservación, investigación y educación vinculados al nuevo santuario.