Aruba presentó su oferta MICE en exclusivo workshop en Santiago

El evento, organizado por NETGlobal en la terraza del restaurante Noso del hotel W, reunió a hoteleros y operadores de Aruba con agencias chilenas. Jerusha Rasmijn, directora del Convention Bureau, destacó las ventajas de la isla caribeña para el turismo de incentivos.

La Autoridad de Turismo de Aruba realizó un exclusivo workshop en la terraza del restaurante Noso del hotel W en Santiago, con el objetivo de posicionar al destino como una opción ideal para eventos, viajes de incentivos y turismo de reuniones (MICE). La actividad fue organizada por NETGlobal y contó con la participación de representantes de cinco cadenas hoteleras, un DMC y agencias de viajes chilenas especializadas.

Entre los asistentes destacaron Jerusha Rasmijn, directora del Aruba Convention Bureau, e Iván Calderón, Sales & Marketing Manager para América Latina de la Autoridad de Turismo de Aruba, quienes encabezaron la presentación del destino.

Durante el workshop se destacó que los objetivos de 2025 apuntan a aumentar el volumen de leads en un 10 % respecto al cierre del 2024 (23.809 room nights), e incrementar en un 15 % el total de room nights definitivos en la isla con respecto a 2024.

En 2024, el Aruba Convention Bureau (ACB) registró 26 grupos, todos provenientes de la región de Latinoamérica, con un total de 3.555 noches de habitación. Esto representa un incremento de más del 40 % en comparación con los eventos realizados en 2023.

Un factor clave en este crecimiento fue la incorporación de nuevos vuelos directos a Perú y Brasil, así como el aumento en la frecuencia de vuelos desde Colombia, lo que fortaleció la conectividad dentro de Sudamérica.

En 2024, el turismo desde Chile hacia Aruba creció un 68% respecto al año anterior. La Oficina de Turismo de Aruba proyecta movilizar 16 mil pasajeros en 2025, lo que implicaría un crecimiento del 17% en comparación con los más de 14 mil pasajeros alcanzados en 2024.

En entrevista con Rèport News, Jerusha Rasmijn explicó el objetivo de su visita al país:

—¿Cuál es el propósito de este workshop en Chile?

Estamos aquí en una gira anual, organizada por la Autoridad de Turismo de Aruba, para promocionar la isla como destino para grupos, convenciones y viajes de incentivos. Chile es un mercado importante para nosotros y queremos mantener ese lazo fuerte con las agencias y operadores.

—¿Qué ofrece Aruba como destino MICE?

Aruba es una isla fuera de la zona de huracanes, con clima cálido y estable durante todo el año, sin problemas de sargazo ni lluvias intensas. Además, es muy segura. Tenemos más de 26 hoteles, con opciones que van desde lo económico hasta el lujo. Contamos con infraestructura y personal dedicado para grupos, incluyendo salones, banquetes y actividades especiales.

—¿Qué novedades hoteleras tiene la isla?

Este año se inauguró el St. Regis, un hotel de lujo de la cadena Marriott. También tenemos el Iberostar Joya y próximamente abrirá el Secrets Baby Beach, de la cadena Hyatt, solo para adultos y todo incluido. Son opciones que diversifican nuestra oferta.

—¿Cómo está la conectividad con Chile?

Aunque no hay vuelo directo, hay buenas conexiones vía Lima, Bogotá o Panamá. Además, Gol lanzó una nueva ruta desde São Paulo. Esto facilita el acceso y mejora las tarifas.

—¿Qué tipo de grupos visitan Aruba desde Chile?

Tuvimos seis grupos en 2023, especialmente del sector asegurador y corporativo, como Natura. Muchos de ellos repiten su experiencia o regresan como turistas individuales. También recibimos grupos familiares y sociales.

—¿Qué ventajas competitivas tiene Aruba frente a otros destinos del Caribe?

Además de la seguridad, destacamos la calidad de nuestras playas como Eagle Beach, considerada una de las mejores del mundo. La isla ofrece experiencias únicas como snorkel en un barco alemán hundido, paseos en catamarán y actividades de bienestar. También somos reconocidos por nuestra gastronomía, con más de 250 restaurantes.

—¿Qué incentivos ofrecen para grupos y agencias?

Ofrecemos incentivos económicos por cantidad de noches y temporada. Desde US$1.000 hasta US$6.000 para apoyar a los agentes con servicios como cocteles, entretenimiento o regalos.

—¿Qué mensaje quiere dejar al público chileno?

Aruba es un destino cercano, accesible, seguro y con experiencias únicas. Estamos preparados para recibir grupos medianos y pequeños con un servicio personalizado. Esperamos que más chilenos descubran nuestra isla feliz.