Más de 2,000 líderes de la industria se reunirán en la capital italiana en septiembre para debatir el futuro del turismo regenerativo, la innovación tecnológica y las inversiones sostenibles.
Roma se convertirá en el centro de atención del turismo mundial del 28 al 30 de septiembre de 2025, al ser sede de la 25ª edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Este evento de alto nivel, que regresa a Europa después de seis años, congregará a más de 2,000 líderes empresariales, representantes gubernamentales y expertos del sector en el prestigioso Auditorio Parco della Musica.
Organizado por el WTTC en colaboración con el gobierno italiano, el encuentro busca definir los próximos pasos del turismo internacional en un contexto de recuperación pospandemia, con énfasis en la regeneración de ecosistemas y comunidades, la digitalización del sector y el impulso a inversiones con impacto social y ambiental positivo.
Uno de los ejes centrales de esta edición será el turismo regenerativo, una evolución del enfoque sostenible que propone no solo minimizar impactos, sino contribuir activamente a la recuperación ambiental y cultural. Se presentarán casos exitosos de destinos que han logrado restaurar paisajes naturales, revitalizar comunidades locales y revalorizar tradiciones a través de prácticas turísticas conscientes y colaborativas.
La agenda también abordará la transformación digital del sector turístico, con especial atención al uso de inteligencia artificial, big data y automatización para mejorar la experiencia del viajero, optimizar la gestión de destinos y reducir la huella ecológica de las operaciones. Los participantes podrán explorar cómo estas herramientas están revolucionando desde la planificación de viajes hasta el manejo de recursos en hoteles, aerolíneas y operadores turísticos.
En materia de financiamiento, se discutirán nuevas oportunidades para canalizar inversiones estratégicas hacia proyectos turísticos en destinos emergentes y consolidados. El foco estará en modelos de negocio rentables y socialmente responsables, que generen empleo, diversifiquen economías locales y contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La ministra italiana de Turismo, Daniela Santanchè, destacó que la cumbre “refuerza el compromiso de Italia con un modelo turístico que equilibre el crecimiento económico con la preservación cultural”.
Por su parte, la presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, señaló que “Roma representa perfectamente la combinación entre patrimonio cultural y modernidad que necesita nuestro sector. Aquí definiremos la hoja de ruta para un turismo más sostenible e innovador”.
El programa oficial y la lista definitiva de oradores se darán a conocer en junio de 2025, y los medios interesados ya pueden gestionar sus acreditaciones a través de los canales oficiales del WTTC.