Gobierno impulsa turismo resiliente en primer Comité de Ministros 2025

La instancia definió prioridades para infraestructura, sostenibilidad y gestión de riesgos, y aprobó la primera ZOIT de la Región Metropolitana en San José de Maipo.

En una sesión clave para el futuro del turismo en Chile, el primer Comité de Ministros para el Turismo de 2025 reunió a representantes de siete carteras ministeriales con el objetivo de alinear políticas públicas para fortalecer el sector bajo criterios de sostenibilidad, resiliencia y desarrollo territorial. 

La jornada, liderada por el Ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó avances estratégicos y desafíos urgentes, en sintonía con la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035.

Durante el encuentro se destacaron las positivas cifras del 2024 —año de recuperación turística— y se discutieron medidas clave, como la actualización del Plan Maestro de Infraestructura para el Turismo – MOP 2030, propuestas de nuevas y prorrogadas Zonas de Interés Turístico (ZOIT) y el impulso al turismo sustentable en todo el país. Además, se presentó el Sistema Integral de Destinos Turísticos, que permitirá coordinar acciones según el nivel de desarrollo de cada comuna.

Uno de los hitos fue la aprobación de la primera ZOIT de la Región Metropolitana, correspondiente a San José de Maipo, junto con la prórroga de ocho zonas existentes en regiones como Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Los Lagos, y la modificación de otras ocho en el sur del país. Estas declaratorias permiten priorizar inversiones públicas y privadas, asegurando planificación integral y conservación de los destinos.

El comité también validó planes enfocados en la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático 2025–2029, con miras a proteger a los visitantes y comunidades locales frente a eventos extremos.

La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, coincidieron en que estas acciones consolidan a Chile como un destino competitivo, inclusivo y preparado para el futuro del turismo.Â