Valparaíso se prepara para recibir Fitval 2025

Con entrada liberada y más de 14 países invitados, la Feria Internacional de Turismo se realizará el 25 y 26 de abril en el Parque Cultural de Valparaíso, consolidando a la ciudad como plataforma de promoción turística regional e internacional.

Valparaíso ya se alista para convertirse, una vez más, en el centro del turismo nacional e internacional. La ciudad dio el puntapié oficial a FITVAL 2025, la tercera edición de la Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región – Chile, que este año reunirá a representantes de más de diez países, diversas regiones chilenas y comunas de la región. El evento tendrá lugar el 25 y 26 de abril en el Parque Cultural de Valparaíso, con entrada gratuita previa inscripción en www.fitval.cl.

“FITVAL se consolida como la única feria internacional de turismo que tiene Chile, que se levanta desde esta región, de esta ciudad al mundo”, destacó Marco Brauchy, director ejecutivo del evento, quien confirmó la participación de 14 países y recalcó el potencial de la ciudad como epicentro turístico, más allá de lo patrimonial: “Tendremos a Chile y a la mayoría de Latinoamérica en Valparaíso”.

El primer día estará dedicado a los profesionales del sector, con ruedas de negocios, coloquios y networking, mientras que el segundo día estará abierto al público general, con una variada cartelera familiar, concursos y premios como estadías, cenas, circuitos turísticos y viajes con todo pagado.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, valoró el impacto del evento y su vocación descentralizadora: “FITVAL ha buscado ser una plataforma que promueva a Valparaíso como un epicentro turístico, con la generosidad que nos caracteriza, incluyendo espacios para otros centros turísticos de la región y del país”. Además, resaltó la ubicación estratégica de la ciudad, cercana tanto a Santiago como a la cordillera, lo que potencia su capacidad de articulación con otros destinos.

Desde Sernatur, la directora regional (s), Pamela Venegas, señaló que se está trabajando activamente para convocar a otras direcciones regionales, con apoyo en fondos de promoción, con el objetivo de ampliar la vitrina turística nacional y fortalecer la red público-privada.