Operadores y agencias evalĂșan positivamente la temporada alta

Una encuesta realizada por ACHET a sus socios operadores y agencias de viajes en marzo muestra mejores resultados en reservas y ventas respecto de la anterior temporada alta 2023-24.

Los socios de ACHET, que representan alrededor del 80% de la comercializaciĂłn de servicios turĂ­sticos a nivel nacional, y hacia y desde Chile, manifestaron satisfacciĂłn por los buenos resultados de la temporada alta, que mostraron una recuperaciĂłn significativa. AdemĂĄs, indicaron que Brasil, la Argentina y el Caribe siguen liderando las preferencias internacionales para viajes en Semana Santa.

“En la AsociaciĂłn aplicamos una encuesta a nuestras empresas asociadas a mediados de este mes de marzo para conocer los resultados de la temporada alta 2024-2025 y las expectativas para el año 2025. Adicionalmente, considerando lo desafiante que estĂĄ la situaciĂłn econĂłmica y geopolĂ­tica a nivel mundial, efectuamos una consulta para entender con mayor claridad si la inseguridad que afecta el dĂ­a a dĂ­a ha llegado a ser percibida por quienes tienen intenciĂłn de viajar a Chile. Esta informaciĂłn es clave para quienes trabajamos en este sector, para explorar junto a la autoridad medidas que puedan ser aplicadas en los destinos, para cuidar a los turistas nacionales e internacionales”. explicĂł Lorena Arriagada, Secretaria General.

En ese contexto, la mayorĂ­a de las empresas (53%) dijo tener mejores resultados que en la temporada anterior; el 29,4% indicĂł que ambas temporadas fueron iguales y solo el 17,4 % manifestĂł que los resultados de ventas bajaron respecto a la temporada 2023-2024. “Este resultado confirma que existe una tendencia sostenida de recuperaciĂłn en el sector, situaciĂłn que es vista con prudencia, ya que las fluctuaciones cambiarias y tambiĂ©n las reglamentaciones de visados que estĂĄn revisĂĄndose en otros paĂ­ses (ETIAS/Europa y WAIVER/ EE.UU), pueden modificar algunas conductas de viajes hacia mercados relevantes”, indicĂł Arriagada.

Sobre los destinos internacionales mĂĄs solicitados, un 83% del canal de comercializaciĂłn vendiĂł MĂ©xico en esta temporada alta, confirmĂĄndolo como uno de los paĂ­ses preferidos para las vacaciones. TambiĂ©n un 75% las agencias de viajes y tour operadores emisivos mencionan que vendieron tanto Brasil como RepĂșblica Dominicana, los tres los destinos top de ventas.

SegĂșn indicĂł la ejecutiva de ACHET, “es importante señalar que todos los destinos que se mencionan tienen excelente conectividad con Chile, lo cual es de extraordinaria importancia para el sector del turismo. En este sentido, destacamos que en diciembre de 2024 llegĂł Turkish Airlines, agregando una ruta distinta, vĂ­a Estambul, lo cual abre un mercado emisivo y receptivo diferente”.

Para los tours operadores que traen turistas a Chile, en esta temporada alta 2024- 2025 se destacan como países prioritarios de origen los de Norteamérica, con un 14,8%, seguido de España y Brasil con un 11,1% cada uno.

Perspectivas para Semana Santa

Respecto a las consultas, reservas y ventas para el feriado de Semana Santa (18 al 20 de abril) los operadores que ofrecen programas turĂ­sticos para esta fecha prevĂ©n que las cifras serĂĄn muy similares o mejores que el año 2024. 

SegĂșn la encuesta, el 75% de las consultas son sobre el destino Brasil, y siguen con un porcentaje igual del 25% los destinos de Argentina, el Caribe, Lima y destinos nacionales.

En relaciĂłn con el tema de seguridad en Chile, el 80% de los clientes de los tour operadores ha efectuado consultas relacionadas con este tema, con Santiago y ValparaĂ­so como destinos que concentran la mayor preocupaciĂłn.

“Como Asociación, destacamos y valoramos que la temporada alta que está concluyendo tenga resultados positivos en todo el país. Necesitamos seguir creciendo en la industria del turismo y los viajes para continuar aportando al desarrollo del país. Por ello, es indispensable aumentar los fondos en promoción turística internacional, situación que actualmente depende del Proyecto de Ley para la reactivación del turismo. Asimismo, es de vital relevancia tener presente que para el turista es importante sentirse y estar seguro en el destino que visita, para lo cual debemos como país, redoblar los esfuerzos para combatir la delincuencia”, concluyó Lorena Arriagada.