Africa Showcase aterrizó en Chile con una inédita muestra de destinos africanos

Por primera vez en Santiago, operadores y hoteles de más de diez países africanos se presentan ante agencias y mayoristas nacionales en el marco de un roadshow regional.

El Hotel Mandarin Oriental fue el escenario de una jornada sin precedentes en la industria del turismo chileno: la presentación del Africa Showcase, un evento que reunió a operadores turísticos y representantes de hoteles de diversos países africanos con el objetivo de acercar el continente al mercado chileno. 

La actividad fue organizada por Sariri Terra, empresa especializada en turismo internacional, y Africa Showcase, plataforma dedicada a la promoción de destinos africanos en todo el mundo.

Conversamos con Andrea Landaeta, fundadora de Sariri Terra y parte del equipo organizador, quien nos entregó detalles sobre esta innovadora iniciativa, su objetivo y el entusiasmo que generó en su paso por Chile.

¿Cómo nace esta iniciativa y qué significa para ustedes traer Africa Showcase a Chile?

Africa Showcase es una plataforma de promoción internacional y esta vez, junto a Sariri Terra, organizamos este evento por primera vez en Chile. Trajimos a Santiago a expositores de toda África, desde países como Mozambique, Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Madagascar, Uganda, Kenia y Tanzania, entre otros. La mayoría de los representantes llegaron directamente desde sus países para presentar sus hoteles y servicios turísticos ante agencias de viajes y mayoristas chilenos.

¿Cuál fue el objetivo principal de este encuentro?

La idea fue reunir en un mismo lugar una muestra diversa y representativa del continente africano, algo que nunca se había hecho en Chile con esta magnitud. Queríamos que las agencias nacionales pudieran conocer de primera mano la oferta turística de África, aprender, conectarse con estos destinos y sobre todo, que se animen a incluir África en sus portafolios de ventas. Aún es un continente muy desconocido para el público chileno, y creemos que esta es una gran oportunidad para cambiar eso.

¿Qué destacas de la jornada realizada en Santiago?

La convocatoria fue excelente, mucho mejor de lo que esperábamos. Pensamos que tal vez sería difícil captar interés al ser la primera vez que hacemos algo así, pero nos sorprendimos gratamente. Las agencias mostraron mucho entusiasmo, hicieron preguntas, generaron contactos, y varios nos dijeron que ya están pensando en cómo comenzar a vender África.

¿Este evento forma parte de una gira regional?

Sí, forma parte de un roadshow que contempla tres paradas: comenzamos en Santiago, seguimos mañana en Buenos Aires y cerramos el 27 de marzo en São Paulo, Brasil. Es una iniciativa regional que busca posicionar a África como destino turístico para América del Sur.

¿Qué impacto esperan lograr en el mediano plazo con esta acción?

Nuestro deseo es que este evento marque un antes y un después en la forma en que el turismo chileno mira hacia África. Queremos que las agencias no solo se animen a ofrecer estos destinos, sino que también viajen, se inspiren, y construyan vínculos comerciales directos con los operadores africanos. Esta primera edición fue solo el comienzo; esperamos repetirla y crecer año a año.