La compañÃa uruguaya expande sus coberturas con un enfoque innovador en asistencia emocional para viajeros.
El sector asegurador sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades actuales de los viajeros. Tarjeta Celeste, una de las principales compañÃas de asistencia al viajero con presencia en Latinoamérica, ha dado un paso innovador al anunciar la incorporación de la cobertura de salud mental en sus pólizas. En exclusiva para Réport News Chile, su CEO, Alejandro Moreno, y su Directora Ejecutiva para Chile, Claudia Arenas, detallan esta nueva prestación y el impacto que esperan generar en la industria.
Alejandro, Claudia, gracias por esta entrevista. Nos han contado que tienen una primicia para compartir.

Asà es. A partir de hoy, Tarjeta Celeste incluye cobertura para salud mental, dentro de sus seguros de viaje. Este es un hito en la industria, similar a lo que hicimos hace 12 años cuando fuimos pioneros en cubrir preexistencias médicas. Somos la primera empresa en ofrecer este tipo de cobertura, y lo hacemos con la certeza de que estamos dando un paso crucial para mejorar la asistencia a nuestros asegurados.
¿Por qué decidieron enfocarse en la salud mental?
Porque era una asignatura pendiente. Hasta hoy, cualquier póliza de asistencia excluÃa salud mental. Esto es problemático porque la salud mental no es un tema menor: ansiedad, ataques de pánico, depresión e incluso crisis emocionales pueden afectar a cualquier viajero. Excluirlas no solo es un error, sino que agrava el problema.
¿Cómo lograron incluir esta cobertura en sus pólizas?
Fue un proceso largo. Primero, tuvimos que conseguir datos estadÃsticos para demostrar que este era un problema real y medible. Luego, capacitamos a un equipo interdisciplinario y desarrollamos un sistema de asistencia con un call center especializado, entrenado para identificar crisis y derivar a los asegurados a profesionales de la salud mental. Esto no es solo un beneficio adicional; es un cambio en la manera en que se concibe la asistencia en viaje. La salud mental es tan importante como la fÃsica y merece la misma atención.
¿Cómo funciona este servicio en la práctica?
El asegurado que sufra una crisis emocional durante su viaje podrá comunicarse con nuestro call center, donde profesionales entrenados evaluarán la situación. Dependiendo de la gravedad, el caso puede ser atendido por un psicólogo o, si es necesario, por un psiquiatra. Además, hemos diseñado un protocolo de atención escalonada. Primero, el asegurado habla con un operador capacitado; si el caso lo requiere, se deriva a un profesional de la salud mental y, en casos extremos, se coordina atención presencial en el lugar donde se encuentre.
¿Cuáles fueron los principales desafÃos para implementar esta cobertura?
Hubo dos grandes desafÃos. El primero fue convencer a las aseguradoras de que esto era viable, ya que no habÃa estadÃsticas claras sobre crisis emocionales en viajes. El segundo fue armar un equipo capaz de atender este tipo de emergencias de manera efectiva y humana.
¿Qué diferencias hay entre este servicio y otros intentos de incluir asistencia psicológica en seguros de viaje?
Algunas compañÃas han intentado abordar este tema con inteligencia artificial o chatbots, pero creemos que eso es un error. La salud mental requiere empatÃa y atención humana. No se puede decirle a alguien en crisis que “respire hondo y se calme” a través de un mensaje automatizado. Nuestro enfoque es humano y profesional. Queremos que la persona se sienta escuchada y contenida en un momento de vulnerabilidad.
¿Qué impacto esperan que tenga esta innovación en la industria?
Asà como ocurrió con la cobertura de preexistencias, esperamos que otras compañÃas nos sigan y comiencen a incluir la salud mental en sus pólizas. Esto no solo beneficiará a nuestros asegurados, sino que ayudará a desestigmatizar los problemas de salud mental en general. Queremos generar un cambio de paradigma en la asistencia al viajero. La salud mental es parte fundamental del bienestar de las personas, y nuestro objetivo es ofrecer un servicio integral que realmente haga la diferencia.
¿Cuándo entra en vigencia esta nueva cobertura?
Ahora mismo. Lo presentamos a toda la compañÃa y ya está operativo para todos los asegurados de Tarjeta Celeste. Siempre estaremos innovando para ofrecer un mejor servicio a nuestros asegurados.