Ocupación hotelera alcanzó el 70% en febrero 

El sector turístico registró un crecimiento de 4,1 puntos porcentuales respecto a 2024, impulsado por Los Ríos y Coquimbo, con destaque para destinos como Valdivia, Cuenca del Lago Ranco y La Serena-Coquimbo.

El turismo en Chile continúa en expansión, con una ocupación hotelera del 69,9% durante febrero de 2025, según datos del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). Esta cifra representa un incremento de 4,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2024, confirmando una recuperación del sector en distintas regiones del país.

Las regiones de Los Ríos y Coquimbo fueron las que obtuvieron los mayores niveles de ocupación hotelera. Valdivia-Corral lideró el ranking con un 92,6%, seguida por Cuenca del Lago Ranco con un 91,9% y La Serena-Coquimbo con un 89,5%.

Destinos con mayor crecimiento

Entre los destinos que mostraron un mayor crecimiento respecto a 2024, destacan:

  • Temuco y sus alrededores, con un incremento de +41,3 puntos porcentuales.
  • Litoral Viña del Mar – Concón, con +21,1 puntos porcentuales.
  • Arica y costa patrimonial, con +17,7 puntos porcentuales.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, destacó que el 61% de los destinos comparados registraron un aumento en su ocupación hotelera respecto al año anterior, lo que confirma la positiva temporada estival para la industria turística del país.

Zona austral y centro-sur con cifras destacadas

Al igual que en enero, los seis principales destinos de la zona austral superaron la tasa de ocupación nacional, con Coyhaique y Puerto Aysén a la cabeza (84,8%), seguidos por la Provincia de Los Glaciares (81,9%) y Aysén Patagonia-Queulat (81,5%).

En la zona centro, la mitad de los destinos superó la ocupación promedio, entre ellos:

  • Litoral Ritoque-Los Molles (80,7%).
  • Valle del Aconcagua (80,2%).
  • Costa del Maule (77,2%).
  • Pichilemu (74,2%).

En el sur del país, además de Los Ríos, destacaron destinos como Lago Llanquihue y Todos Los Santos (88,6%), Araucanía Lacustre (88,6%), Osorno-Puyehue (87,8%) y Panguipulli-Siete Lagos (88,6%).

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, valoró estos resultados, señalando que el crecimiento en ocupación hotelera confirma la recuperación del sector y refuerza el atractivo de Chile como destino turístico.