El evento reunió a líderes globales del sector para fortalecer el turismo indígena y su impacto en el desarrollo sostenible.
Chile estuvo presente en el Congreso Internacional de Turismo Indígena 2025 (CITA 2025), que se celebró en Montreal, Canadá, del 25 al 27 de febrero. La cita reunió a 1.000 operadores turísticos indígenas, líderes gubernamentales y representantes de la industria de diversos países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, Nepal, Nueva Zelanda, Reino Unido, México y Chile.
Bajo el lema “Unidos para el despegue: el futuro del turismo indígena”, el evento buscó impulsar la colaboración entre comunidades indígenas y gobiernos para fortalecer el turismo como motor de desarrollo, preservación cultural y sostenibilidad.
El país contó con representantes del sector turístico indígena, quienes compartieron su experiencia en el desarrollo de proyectos que integran tradición, cultura y naturaleza. La participación de Chile resulta clave para fortalecer el posicionamiento de destinos turísticos con identidad indígena, como el pueblo mapuche en el sur y la cultura atacameña en el norte.
Durante los tres días del congreso, se realizaron conferencias magistrales, paneles de discusión y visitas culturales, además de talleres para emprendedores turísticos. Estas instancias permitieron intercambiar conocimientos y generar alianzas estratégicas para el desarrollo del turismo indígena en Chile y el mundo.