Más de 103 mil turistas chilenos viajaron a Brasil en el primer mes del año, destacando el creciente interés por sus playas y oferta cultural.
El flujo de turistas chilenos hacia Brasil registró un incremento significativo en enero de 2025, con un crecimiento del 34% en comparación con el mismo mes del año pasado. En total, 103.620 chilenos visitaron el país sudamericano, consolidando a Chile como el tercer mayor emisor de turistas hacia Brasil durante el primer mes del año, según datos de Embratur, el Ministerio de Turismo de Brasil y la Policía Federal.
Brasil en general experimentó un inicio de año récord en materia de turismo internacional, con 1.483.669 visitantes extranjeros en enero, lo que representa un 55,07% más que en el mismo período de 2024.
Estrategia de promoción y crecimiento del turismo internacional
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó que este crecimiento sin precedentes responde a una estrategia de promoción del destino en el exterior, así como a una expansión de la conectividad aérea. “Hemos convertido el turismo internacional en una prioridad para el desarrollo del país, lo que ha permitido una expansión histórica de la conectividad aérea”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, enfatizó que la infraestructura turística mejorada y la promoción internacional han sido clave en estos resultados. “Brasil se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos de Sudamérica, y seguiremos trabajando para fortalecer su atractivo y generar nuevas oportunidades económicas para los brasileños”, señaló.
El turismo de chilenos en Brasil sigue en ascenso impulsado por factores como las paradisíacas playas, el ecoturismo y la hospitalidad brasileña. Además, el país se prepara para eventos internacionales de gran envergadura, como la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro en julio y la COP 30 en Belém en noviembre, lo que aumentará su visibilidad como destino sostenible y de relevancia global.