Puertos del Conosur y Turismo coordinan estrategia para potenciar cruceros 

El directorio de la Corporación Puertos del Conosur se reunió con la subsecretaria de Turismo para abordar desafíos y oportunidades del sector, además de preparar la presencia de Chile en la Convención Seatrade Cruise Global 2025.

La mesa directiva de la Corporación Puertos del Conosur sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, con el objetivo de definir estrategias que impulsen el turismo de cruceros en Chile. La reunión permitió presentar a los nuevos directivos de la entidad y discutir problemáticas que han surgido en la actual Temporada de Cruceros 2024-2025.

Puertos del Conosur, que agrupa a terminales que reciben cruceros en el paĂ­s, estuvo representada por su presidente, Mario Moya (Empresa Portuaria Arica); su segundo vicepresidente, Enrique RunĂ­n (Empresa Portuaria Chacabuco); su secretario, Jean Paul Jouannet (Empresa Portuaria Puerto Montt); y su secretario ejecutivo, Eric Petri.

Uno de los temas centrales fue la cancelación de recaladas de cruceros en distintos puertos chilenos, una situación que preocupa a la industria. “Es una situación que nos preocupa y que, en conjunto con la autoridad, debemos atender para identificar las razones principales que hay en estos hechos”, señaló Enrique Runín.

La reunión también permitió conocer los avances en la estrategia nacional de turismo de cruceros, que la Subsecretaría de Turismo ha desarrollado en los últimos meses con la colaboración de la Corporación.

Además, se discutieron los preparativos para la participación de Chile en la Convención Seatrade Cruise Global 2025, el evento más relevante del sector a nivel mundial, que se realizará en abril en Miami. En esta instancia, el país estará representado por la Corporación de Puertos del Conosur, Sernatur, la Subsecretaría de Turismo y otras entidades nacionales.