Huelga paralizó el aeropuerto de Santiago

La medida de fuerza de los trabajadores de Nuevo Pudahuel fue la primera en 25 años de administración concesionaria del aeropuerto y se produjo en reclamo de mejores condiciones laborales.

El jueves a las 7:00 hs comenzó la huelga de empleados de la concesionaria Nuevo Pudahuel, que administra el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, principal puerta de ingreso de turistas internacionales a Chile. 

A pocos días del período de las Fiestas Patrias, desde el viernes 13 al domingo 23 de septiembre, la movilización fue aprobada —tras el fracaso de las últimas negociaciones el miércoles— por 88 votos sobre 136.

Julio Prado, presidente del sindicato de trabajadores de Nuevo Pudahuel, dijo en declaraciones radiofónicas que los trabajadores esperan “que la empresa se manifieste, nos llame a conciliar esto y podamos llegar a un buen acuerdo. Que esto no se propaga por los 30 días que se supone que es inicialmente”.

Prado afirmó que está contemplado que la huelga pueda extenderse a lo largo de 30 días. 

Por su parte fuentes del aeropuerto aseguraron que las operaciones se mantuvieron bastante regulares, gracias a un plan de contingencia aplicado para paliar la situación: “Los trabajadores se han manifestado de forma pacífica, y agradecemos que no hayan interrumpido hasta ahora el servicio y que no hayan afectado a los pasajeros”, dijo en torno al mediodía del jueves.

Las autoridades de transporte hicieron un llamado, vía la red social X, a los pasajeros “que viajan a través de Aeropuerto Internacional de Santiago @NuevoPudahuel. Por huelga de trabajadores de terminal, recomendamos considerar un tiempo adicional en proceso de embarque y confirmar vuelo con aerolínea”.

Se estima que entre el 13 y 22 de septiembre saldrán del terminal nacional del aeropuerto de Santiago del aeropuerto 375.722 personas, y unos 352.326 hacia destinos internacionales.