Avanza la ley de Reactivación del Turismo

La Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de ley de Reactivación del Turismo y Fomento a la Industria Audiovisual, una de las iniciativas que buscan reactivar el sector turístico y captar mÔs visitas internacionales.

La Comisión de Hacienda de la CÔmara de Diputadas y Diputados aprobó en general y por unanimidad el proyecto de ley que busca obtener mÔs recursos para la promoción turística del país en el extranjero y atraer un millón mÔs de turistas anualmente.

Previo a la votación, la comisión escuchó a varios representantes del sector del turismo, incluyendo en la última sesión a Miguel Ángel Maldonado, presidente de la CÔmara de Turismo de Arica; Luis Braña, presidente de la CÔmara de Turismo de Futrono; Horacio Bovolo, presidente de la CÔmara de Comercio de Puerto Varas; y Gustavo Valenzuela, representante de la CÔmara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

El proyecto busca revitalizar el sector turĆ­stico chileno, que tras ser afectado gravemente por la pandemia de Covid-19 requiere de un impulso para dinamizar su recuperación. 

Entre las medidas clave se incluye la devolución del IVA a turistas extranjeros por bienes comprados en Chile, lo que harĆ­a al paĆ­s mĆ”s atractivo para el turismo internacional; el incremento de recursos para la promoción turĆ­stica mediante una nueva tasa de turismo, con el objetivo de atraer a mĆ”s de un millón de turistas y visitantes adicionales por aƱo. 

AdemƔs, el proyecto incluye incentivos para las productoras audiovisuales internacionales, facilitando condiciones favorables para las filmaciones en el paƭs.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, expresó su satisfacción por la aprobación en la Comisión de Hacienda, destacando que ā€œsin duda este proyecto es muy relevante para el sector, ya que permitirĆ” aumentar en casi un 100 % el presupuesto disponible para la promoción internacional bordeando los 20.000 millones de pesos al aƱo. Con ello, seguiremos potenciando la llegada de turistas extranjeros, lo que vemos con muy buena perspectiva, puesto que hoy llevamos un 95,4 % de recuperación y con este proyecto sabemos que los nĆŗmeros de llegadas y de divisas invertidas en el paĆ­s serĆ”n aĆŗn mayoresā€œ.

El turismo genera empleo, redistribuye riqueza y ofrece una alternativa de desarrollo sostenible. Durante los primeros cinco meses del año, Chile recibió a 2.107.577 turistas extranjeros. Aunque esta cifra representa una disminución del 4,2% en comparación con el mismo periodo de 2019, con 2.201.103 turistas, es una notable recuperación del 95,8 % en el contexto postpandemia.

El proyecto legislativo pretende no solo mitigar los efectos negativos de la pandemia en el sector, sino tambiĆ©n potenciar su capacidad para atraer turismo internacional y fomentar su desarrollo sostenible a largo plazo. El proyecto seguirĆ” ahora con su trĆ”mite legislativo en la CĆ”mara de Diputadas y Diputados.