Con el objetivo de promover la integración de la economĆa circular en el sector turĆstico, la Fundación Empresarial Eurochile anunció un evento masivo de capacitación dirigido a 200 pymes de la región.
La actividad, programada para el próximo mes de mayo, busca fomentar el desarrollo de atracciones turĆsticas sustentables en la zona, convocando a emprendedores de Puerto Varas y Osorno.
Financiado a travĆ©s del programa Viraliza Evento Masivo de Corfo, este proyecto tiene como foco principal la iniciativa “Adaptación al cambio climĆ”tico: La economĆa circular como estrategia para impulsar el desarrollo de ciudades y destinos turĆsticos inteligentes”. Durante 10 meses, se llevarĆ” a cabo en la Región de Los Lagos, culminando con esta actividad de dos dĆas que ofrecerĆ” charlas magistrales, paneles de discusión y mesas de trabajo temĆ”ticas.
El evento busca brindar herramientas a los participantes para incentivar el desarrollo empresarial basado en experiencias y estrategias exitosas europeas adaptadas a la realidad local. Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, destaca la importancia de esta reunión que congregarÔ a diversos actores del sector, incluyendo empresarios, emprendedores, expertos en sustentabilidad y autoridades locales.
La jornada se desarrollarĆ” en dos provincias de la región, reflejando la diversidad y el impulso hacia un desarrollo turĆstico sustentable. La primera se llevarĆ” a cabo en Puerto Varas, reconocida como Destino TurĆstico Inteligente a nivel nacional, mientras que la segunda tendrĆ” lugar en Osorno, identificada como un destino con potencial de desarrollo turĆstico.
JosĆ© Aravena, director ejecutivo de la Fundación Empresarial Eurochile, destaca la importancia de brindar herramientas para la integración sostenible y circular al sector turĆstico. El proyecto no solo busca cumplir con las expectativas de los turistas, sino tambiĆ©n contribuir al cuidado del entorno y al desarrollo comunitario.