Chile serĂ¡ la sede del congreso anual sobre turismo sustentable mĂ¡s importante del mundo, organizado por Green Destinations, que se llevarĂ¡ a cabo entre el 16 y el 18 de octubre de 2024 en la RegiĂ³n de Magallanes y la AntĂ¡rtica Chilena.Â
Durante tres dĂas, esta regiĂ³n se convertirĂ¡ en el epicentro de la sostenibilidad turĂstica, acogiendo un evento reconocido globalmente por su compromiso con destinos sostenibles, negocios y comunidades.
Green Destinations, una organizaciĂ³n sin fines de lucro, utiliza sus congresos para fomentar conexiones entre partes interesadas de la industria turĂstica y para descubrir soluciones y mejores prĂ¡cticas para la gestiĂ³n efectiva de destinos turĂsticos en entornos impresionantes.
CristĂ³bal BenĂtez, director nacional de Sernatur, expresĂ³ su satisfacciĂ³n por la adjudicaciĂ³n del evento para Chile, destacando la importancia de profundizar en temas de sustentabilidad y resaltando que es la primera vez que se realiza fuera de Europa, representando un desafĂo significativo para el paĂs.
El congreso contarĂ¡ con ponentes de todo el mundo, quienes compartirĂ¡n sus experiencias y contribuirĂ¡n a enriquecer el conocimiento en el Ă¡mbito del turismo sustentable. En la Ăºltima ediciĂ³n, organizada en Estonia, participaron cerca de 300 delegados de todos los continentes, situando a Chile en el centro de las discusiones mĂ¡s avanzadas sobre sostenibilidad turĂstica.
Felipe Vera, vicepresidente de Green Destinations, celebrĂ³ la elecciĂ³n de Chile como anfitriĂ³n del evento y destacĂ³ la diversidad de buenas prĂ¡cticas en todo el mundo. SubrayĂ³ la relevancia de mostrar los esfuerzos de sostenibilidad turĂstica de las AmĂ©ricas desde Magallanes, reconocido por su diversidad natural y cultural a nivel mundial.
La RegiĂ³n de Magallanes y la AntĂ¡rtica Chilena, al ser la sede de esta cumbre, presenta una oportunidad Ăºnica para destacarse como destino sustentable y atractivo. Organizar y apoyar el evento permitirĂ¡ mostrar las bondades de la regiĂ³n antes y despuĂ©s del congreso, asĂ como facilitar la transferencia de metodologĂas y la creaciĂ³n de redes para el talento humano local.